-
Atención al cliente: L-J de 9:15-17:00 h. | V 9:15 - 13:30 h.
-
Tel. atención: 670 20 23 20
-
Envío gratuito a partir de 15€
Tiempo de descanso entre ejercicios
Sea cual sea el propósito, cuando entrenamos en el gimnasio hay un aspecto al que, con frecuencia, no se presta demasiada atención: el tiempo de descanso entre ejercicios. Obviamente, este variará en función de los objetivos que se persigan mediante el entrenamiento; así, si el objetivo es ganar masa muscular, los intervalos entre series no serán los mismos que si se busca perder peso o aumentar la fuerza y mejorar el rendimiento físico. En el caso de alguien que está levantando una cantidad de peso considerable, producirá una mayor fuerza durante un corto periodo de tiempo, si bien requerirá de un tiempo de recuperación para repetir la misma actividad con idéntica fuerza. Asimismo, algo que no por obvio deja de ser importante, hay que tener en cuenta la capacidad de la propia persona que está realizando el entrenamiento.
Si el objetivo es el desarrollo de masa muscular, dado que se busca la hipertrofia o aumento en el volumen de los músculos, diferentes estudios recomiendan que los intervalos óptimos de descanso oscilen entre 30 y 90 segundos.
Cuando se persigue aumentar la fuerza, el acento recae en la producción de potencia, por lo que el descanso adecuado entre series contribuirá a mantener un nivel elevado en la generación de fuerza de cara a la siguiente serie; en este caso, los expertos indican que el periodo de descanso adecuado variará entre dos y cinco minutos, si bien esto puede cambiar a expensas de aspectos tales como la edad o la genética de la persona implicada.
Para la pérdida de peso, se puede recurrir tanto a entrenamiento de resistencia como a entrenamiento cardiovascular, ya que en ambos casos se han observado beneficios, eso sí, en combinación con una dieta adecuada. En este caso, los estudios revelan que el descanso entre series no es tan importante como la constancia o las modificaciones en el estilo de vida.
Cuando el objetivo es perfeccionar la forma, y dado que la carga utilizada en los ejercicios es menor, se requiere de un periodo de tiempo que permita recuperar el movimiento sin afectar a la mecánica; en este caso, un intervalo de entre uno y dos minutos es suficiente.
Por último, hay que incidir en la indicación de investigadores del Centro Biomédico de la Universidad del Estado de Río de Janeiro en las conclusiones de una revisión de 35 estudios, publicada en Sports Medicine en 2009: la cantidad de descanso entre series puede incidir en la eficiencia, seguridad y eficacia final de un programa de entrenamiento, en especial si este es de fuerza.