-
Atención al cliente: L-J de 9:15-17:00 h. | V 9:15 - 13:30 h.
-
Tel. atención: 670 20 23 20
-
Envío gratuito a partir de 15€
Peso corporal y fuerza
Muchos deportistas, por las características de las disciplinas que practican o en que compiten, necesitan ganar peso corporal y fuerza. Para la consecución de dicho objetivo, el abanico de posibilidades es muy amplio; no obstante, lo primero que hay que analizar es una serie de aspectos que tienen gran importancia: descanso, entrenamiento y alimentación.
En lo referente al descanso, si bien la edad del deportista es un factor a tener en cuenta, lo cierto es que se debe dormir entre ocho y nueve horas diarias, con el fin de que se produzca la recuperación, tanto a nivel físico como psíquico. En una actividad de desgaste, el descanso es una necesidad básica y fundamental.
En cuanto al entrenamiento, hay que evitar el “sobreentrenamiento”, un nivel de exigencia física que se encuentra por encima de la capacidad de recuperación, y que puede dar lugar a fatiga crónica. Asimismo, hay que evitar presionarse de manera excesiva a nivel psíquico, con el fin de que esto no genere conductas obsesivas o egocéntricas.
Por último, en lo que hace referencia a la alimentación, se debe comenzar haciendo un desayuno rico en cereales y fruta, acompañándolo con un poco de embutido. A media mañana, se puede tomar fruta, preferiblemente plátanos. En la comida, en el primer plato preferentemente arroz o pasta; carne o pescado de segundo, y un postre lácteo. En la merienda, se puede tomar un bocadillo que no sea excesivamente grande con bonito, embutido o una tortilla francesa en su interior. Por último, la cena puede constar de un plato único de pescado o carne con una ensalada o verduras con maíz o patata.
A lo largo del día, es recomendable tomar, al menos, 1,5 litros de líquidos entre agua, zumos y leche.
Si con la alimentación no se consigue la ingesta propuesta, se puede recurrir a tomar una proteína Whey, si hay carencias proteicas, o de un Gainer, si se trata de carencias generales.