-
Atención al cliente: L-J de 9:15-17:00 h. | V 9:15 - 13:30 h.
-
Tel. atención: 670 20 23 20
-
Envío gratuito a partir de 15€
Aminoácidos
Filtrar por
Tamaño
Mejora el rendimiento con nuestros suplementos nutricionales de aminoácidos
Los aminoácidos son compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno, oxígeno y azufre. Por un lado, constituyen la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano y, por otro, funcionan como bloques constructores de las proteínas, ya que estas se encuentran formadas por cadenas de aminoácidos entrelazadas entre sí.
Han sido identificados veinte aminoácidos necesarios para el crecimiento y metabolismo humano. De ellos, once se consideran no esenciales. Es decir, nuestro organismo puede sintetizarlos y, por lo tanto, no es imprescindible obtenerlos a través de las alimentación. Los nueve restantes se denominan aminoácidos esenciales, ya que el cuerpo humano no los sintetiza y, por lo tanto, deben ser parte esencial de nuestra dieta cotidiana.
Efectos y beneficios de los 9 aminoácidos esenciales
Isoleucina
Se trata de un aminoácido fundamental para la formación de hemoglobina y tejido muscular. Regula el azúcar en la sangre y los niveles de energía y, además, ayuda en la sanación de las heridas, la piel y los huesos.
Leucina
Es eficaz para mantener los niveles de azúcar en la sangre mediante la estimulación de la producción de insulina. Aumenta la producción de la hormona del crecimiento y es necesario para la cicatrización y curación de los huesos.
Histidina
Útil en el tratamiento de la anemia. Ayuda a mantener el pH adecuado de la sangre y también se ha utilizado para tratar la artritis reumatoide.
Metionina
Es un potente antioxidante. Interviene en el metabolismo de las grasas, reduciendo su acumulación en el hígado y las arterias. Ayuda a prevenir trastornos del cabello, piel y uñas y se emplea para evitar la debilidad muscular, distensiones y dolencias articulares.
Lisina
Es esencial en la formación estructural del colágeno y tejido conectivo presente en los huesos, ligamentos, tendones y articulaciones. Favorece la asimilación de calcio, siendo fundamental para la formación ósea. También es un factor importante en la fijación del hierro.
Valina
Indispensable para la formación y cicatrización de tejidos, mantiene el equilibrio de nitrógeno en el organismo y es necesaria para el metabolismo muscular. Absorbida de forma activa, es utilizada directamente por el músculo como fuente de energía.
Treonina
Su principal función es la de regular las actividades hepáticas permitiendo la desintoxicación de este órgano vital del cuerpo humano. Otra acción esencial es su intervención en la formación del esmalte, la elastina y el colágeno de los dientes. A su vez, actúa en los procesos digestivos y previene infecciones intestinales.
Triptófano
Aminoácido implicado en la síntesis de serotonina y melanina, que participa en la mejora del estado de ánimo y la calidad del sueño.
Arginina
Aminoácido semi-esencial, que interviene en la síntesis de proteínas y colabora en la eliminación de sustancias de desecho. Además, tiene actividad en el sistema inmune y en la cicatrización de heridas. También participa en la liberación de la hormona del crecimiento, e incrementa la liberación de insulina y glucagón.
Aminoácidos en el deporte
El papel de los aminoácidos es fundamental si quieres llevar tu entrenamiento al máximo nivel. Dentro de ellos, los tres aminoácidos esenciales Valina, Leucina e Isoleucina, junto con la L-arginina y la L-glutamina, tienen una importancia destacada en el entrenamiento del músculo. Os contamos por qué
BCAA mejora tu fuerza y resistencia
Los aminoácidos ramificados o BCAAs (Branched Chain Aminoacids) son leucina, isoleucina y valina. Resultan esenciales para el desarrollo y para la producción de energía muscular durante el entrenamiento.
Si nuestro cuerpo no dispone de ellos podemos perder tamaño muscular y fatigarnos más o antes de tiempo. Por ello, tomar este tipo de aminoácidos antes de un ejercicio intenso nos aportará energía para poder ejercitarnos con más intensidad y durante más tiempo.
L-arginina: transporte de nutrientes y oxígeno hacia la musculatura
Este aminoácido realiza funciones importantes durante y después del ejercicio.
Cuando se toma antes del entrenamiento potencia la transmisión de la hormona de crecimiento que sigue al ejercicio y ayuda a retrasar la fatiga. Asimismo, tiene la función de potenciar el flujo sanguíneo hacia los músculos por medio de la producción de óxido nítrico.
Tomándola después del entrenamiento potencia el aporte de glucosa y aminoácidos al músculo . También favorece la eliminación de productos tóxicos que se forman en las células musculares después del entrenamiento, lo que resulta beneficioso para su recuperación.
L-Glutamina: regeneración
Imprescindible para la función muscular y la producción energética, se trata del aminoácido más abundante en los músculos. Además, ayuda a la producción de bicarbonato, atacando los productos químicos creados durante el entrenamiento.
Por otro lado, la L-glutamina favorece el almacenamiento de glucógeno, lo que es energía para los músculos que de esta manera rinden más durante la actividad física. A sabiendas de las reservas de glucógeno son limitadas y que tienden a agotarse rápidamente, en caso de realizar entrenamientos regulares se deberían ingerir glucógenos en cantidad suficiente. La toma de L-glutamina facilita la obtención de glucógenos.
Como conclusión final, comentar que una persona que haga ejercicio físico regular, no solo podrá mejorar su rendimiento si introduce suplementos alimenticios de aminoácidos de forma habitual sino que, a su vez, le permitirán llevar con éxito un estilo de vida saludable.
Hay 6 productos.
Filtros activos